top of page
Buscar

Valdelomar y el Palais Concert: Cuando Lima era un café y un escritor era el centro del universo

  • Foto del escritor: Flavia Becker
    Flavia Becker
  • 21 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 feb

Lima, a principios del siglo XX. Una ciudad que palpita entre lo colonial y lo moderno, un crisol de ideas y expresiones artísticas. En el corazón de esta Lima vibrante, un lugar se erige como el epicentro de la vida cultural: el Palais Concert.

Este café, ubicado en la esquina del Jirón de la Unión con la avenida Emancipación, era mucho más que un simple establecimiento. Inaugurado en 1913, se convirtió en el punto de encuentro de intelectuales, artistas y políticos de la época. Sus mesas fueron testigos de tertulias apasionadas, debates acalorados y el nacimiento de movimientos artísticos que marcaron la historia del Perú.


Entre los asiduos concurrentes al Palais Concert, un nombre resuena con fuerza: Abraham Valdelomar. Escritor, poeta, periodista y figura clave del movimiento Colónida, Valdelomar era un torbellino de creatividad y personalidad. Su ego, tan grande como su talento, lo llevó a pronunciar una frase que quedaría grabada en la memoria de Lima: "Lima es el Perú, el Jirón de la Unión es Lima, el Palais Concert es el Jirón de la Unión y el Palais Concert soy yo".


Esta declaración, altamemente egocéntrica, revela mucho sobre la visión de Valdelomar y el contexto histórico que lo rodeaba. Lima era el centro político y cultural del Perú, el Jirón de la Unión era el corazón de Lima, y el Palais Concert era el lugar donde la élite intelectual se reunía para debatir y crear. Al afirmar "el Palais Concert soy yo", Valdelomar se posicionaba como el centro de ese universo, el corazón de la escena cultural limeña.


Pero más allá del ego de Valdelomar, el Palais Concert era un espacio de intercambio cultural donde se leían poemas, se debatían ideas y se gestaban movimientos artísticos. Para Valdelomar, este lugar representaba la modernidad y la sofisticación a la que aspiraba.


Con el tiempo, el Palais Concert perdió su esplendor y cerró sus puertas en 1930. Pasó por diversas transformaciones, albergando una pollería, una zapatería y una discoteca, hasta convertirse en una tienda por departamentos.

A pesar de su muerte prematura a los 31 años, Valdelomar dejó un importante legado en la literatura peruana. Su frase sobre el Palais Concert, aunque pueda parecer egocéntrica, refleja la importancia de este espacio en la vida cultural limeña y la centralidad que el escritor se atribuía en ese contexto.


Hoy, el Palais Concert es solo un recuerdo en la memoria de Lima. Pero su espíritu vive en las páginas de la literatura peruana y en el legado de Abraham Valdelomar, el escritor que se atrevió a decir "el Palais Concert soy yo".


El Jirón de la Unión hoy: Un viaje en el tiempo entre historia y modernidad


Hoy, el Jirón de la Unión es un testimonio vivo de la rica historia de Lima. Aunque el Palais Concert ya no existe, la esencia de este lugar emblemático perdura en el ambiente bohemio y cultural que aún se respira en sus calles.


Al caminar por el Jirón de la Unión, te encontrarás con una mezcla fascinante de lo antiguo y lo moderno. Edificios coloniales que albergan tiendas de moda, cafés y restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía peruana, y artistas callejeros que llenan el aire con música y color.


No puedes dejar de visitar la Plaza de Armas, el corazón de Lima, donde podrás admirar la majestuosa Catedral y el Palacio de Gobierno. Otros lugares de interés cercanos son el Convento de San Francisco, con sus impresionantes catacumbas, y la Iglesia de Santo Domingo, donde se encuentra la tumba de Santa Rosa de Lima.


El Jirón de la Unión es también un lugar ideal para ir de compras. Aquí encontrarás mercados de artesanías, donde podrás adquirir recuerdos únicos de tu viaje a Lima.


Y, por supuesto, no puedes irte sin probar los deliciosos dulces limeños, como los picarones y el suspiro limeño, que se venden en los puestos callejeros y en las cafeterías tradicionales.


En resumen, el Jirón de la Unión es un lugar que te transportará en el tiempo, te permitirá descubrir la historia y la cultura de Lima, y te ofrecerá una experiencia de viaje inolvidable.


 
 
 

Komentarai


bottom of page